|
![]() |
Balada de
los tres inocentes |
![]() |
![]() |
|
|
Sinopsis Un pueblo pequeño de cualquier rincón castellano, década de los 70-80. Estamos en Semana Santa. Don Pío, el cura párroco espera impaciente, mientras desayuna, la visita del Obispo que llega de Madrid. María, su hermana, a escondidas, está sollozando. Ha tenido un encuentro sentimental con Paco, joven Guardia Civil, que yace en la cama de su madre. Con su fogosidad ha acabado con él. Vittorio, cabo de la Guardia Civil y amigo íntimo de Pío, enterado de la muerte de Paco, trata de levantar un atestado, pero ante las amenazas del cura párroco, deciden esconder el cadáver. Pura, la madre de Pío, llega de Madrid, después de someterse a un tratamiento psiquiátrico. Viene hecha una vampiresa y exige a Vittorio que cuente a su hijo la relación que les une. Pío se pone frenético. ¿Supondrá la visita del Obispo un ascenso en la carrera de Pío? ¿Descubrirá el Obispo el cadáver? ¿Convencerá Pura a su hijo que ha quedado embarazada de Vittorio? ¿Está Paco realmente muerto? … y llega el Alcalde. |
Elenco |
||
Mª Ángeles Prieto | PURA | |
Isabel Luna | MARÍA | |
Raúl Zapatero | VITTORIO | |
Domingo González | PÍO | |
Fedérico Yáñez | EL OBISPO | |
José Luis Gutiérrez | PACO | |
José Manuel Gómez | EL ALCALDE | |
Ficha Técnica |
||
Texto original | Pedro Mario herrero | |
Operadora de sonido | Marisol Jiménez | |
Iluminación |
David García
Rafa Dominguez |
|
Operador de Iluminación | Héctor del Rio | |
Diseño gráfico | JiroGrafías | |
Maquillaje | Gloría Díaz de Terán | |
Escenografía | Compañía Lagasca | |
Modista | Mercedes Quejigo | |
Prensa | Mª Jesús Carrera | |
Producción | Compañía Lagasca | |
Género | Comedia | |
Duración | 90 minutos | |
Dirección y Puesta en escena | JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ | |
|
![]() |
![]() |
![]() |