![]() |
El
Juicio de Salomón |
![]() |
|||
Cartel de El Juicio de Salomón |
|
|
|
Sinopsis
Una visión cómica de este pasaje de sobra conocido donde se nos cuenta el famoso juicio que el rey Salomón protagonizó ante dos prostitutas que habían dado a luz con algunos días de diferencia. Una de ellas pierde su niño. Durante la noche ella va a sustituir el niño muerto por el niño vivo de la otra mujer. Al día siguiente esa otra mujer pide el juicio de Salomón. Debido a que no existen pruebas, éste ordena cortar al niño vivo en dos con el fin de que cada una tenga su mitad. Una de las dos mujeres le ruega salvar al niño, prefiriendo así dejárselo a la otra. Salomón reconoce en esta reacción a la verdadera madre y se hace justicia. Lo que no se nos cuenta en el pasaje bíblico es la “intensidad” con la que vivió éste hecho uno de los soldados de la corte.
|
|||
|
||
Mónica Díaz | SALOMÓN | |
Gloria Díaz de Terán | PLUMINIO | |
Isabel Luna | FILEMÓN | |
Raquel Hernández | TITO | |
Raúl Zapatero | CRISANTO. | |
María del Mar Alcalde | CASIODORA | |
Julia García | TEODORA | |
Marisol Jiménez | NIÑO | |
Josefina
Sánchez Candi Blázquez |
GOLDA | |
Mª Ángeles Prieto | REINA DE SABA |
Ficha Técnica |
||
Operador de sonido | Mª Jesús Gutiérrez | |
Operador de iluminación |
David García
Rafa Dominguez |
|
Espacio sonoro | José Antonio Jiménez | |
Maquillaje |
Gloría Díaz Gloría Mª Castaño |
|
Diseño gráfico | creamos,diseños y proyectos | |
Diseño de escenografía | José Antonio Jiménez | |
Vestuario y atrezzo | Lagasca | |
Producción | Ayuntamiento de El Barco de Ávila | |
Producción ejecutiva | Compañía de Teatro Lagasca | |
Género | Comedia | |
Duración | 30 minutos | |
Dirección y Puesta en escena | José Antonio Jiménez | |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compañía Lagasca | Ayuntamiento de El Barco de Ávila | Diputación Povincial de Ávila |