|
Su
último tren |
![]() |
![]() |
||
|
Sinopsis Quizás sea más complicado hablar de lo que significa Su último tren, que haber escrito esta obra. Sin duda encierra un homenaje a muchas personas que cogieron su último tren, pero también habla del paso del tiempo en una sociedad, la nuestra. Habla de la mujer, de cómo ha cambiado su forma de estar en la sociedad. De cómo juzgamos a las personas antes de saber su historia. Y sobre todo, lo que cuesta decir adiós a un ser querido. Su último tren pretende una reflexión, el tiempo, lo valioso que es, y lo poco que lo valoramos, haciendo de nuestras vidas un continuo correr, y ¿si hoy fuera nuestro último tren? También encierra un último secreto, un sentimiento. ¿Y cuando se apaga la luz, qué?. Isabel es una mujer que vive todo esto y que nos ayudará a conocer a los personajes de esta historia, seres humanos que contarán al espectador sus vidas subiéndoles a su último tren, para vivir toda una experiencia emocional.
|
Elenco |
||
Teresa González Varas | ISABEL | |
Maria Ángeles Prieto | CLAUDIA | |
Carmen Casado | SOPHIE | |
Felisa Martín | MANJUELA | |
Isabel Luna / Magali Parra | LUCÍA | |
Julia García | CARMEN | |
Josefina Sánchez | PILAR | |
Jesús González | PEPE | |
Domingo González | ANTONIO | |
Raúl Zapatero | FACUNDO |
Ficha Técnica |
||
Texto original | Asunción Mieres | |
Diseño de escenografía | María Ángeles Prieto | |
Realización de escenografía |
Compañía
Lagasca Candi Blázquez |
|
Selección musical | Federico Yáñez | |
Diseño de iluminación | Rafael Santana | |
Sonido | Marisol Jiménez | |
Diseño gráfico | Elenco | |
Vestuario y atrezzo | Compañia Lagasca | |
Producción | Compañía Lagasca | |
Distribución | Mª Ángeles Prieto | |
Género | Drama | |
Duración | 70 minutos | |
Dirección y Puesta en escena | JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ | |
Estreno en El Barco de Ávila (Ávila), el día 7 de mayo de 2016. |
![]() |
![]() |